A partir de ahora, puedes descargar desde piggi toda la información de tus gastos e ingresos en un archivo Excel. Esto te permitirá tener un respaldo seguro de tu historial financiero.
¿Cómo exportar tu historial?
- 1️⃣ Carga tus movimientos en piggi como lo haces normalmente.
- 2️⃣ Organiza tus gastos en la app.
- 3️⃣ Haz clic en el botón de la esquina superior derecha.
- 4️⃣ Selecciona "Exportar historial".
- 5️⃣ ¡Listo! Se descargará automáticamente un archivo Excel con toda tu información.
¿Para qué sirve exportar tu historial financiero?
Tener un respaldo de tus datos es muy recomendado. Pero esta nueva funcionalidad de piggi no sólo sirve para ser precavidos, sino que también para consultar y visualizar tus gastos cuando quieras y desde donde quieras (sin necesidad de usar el navegador con el que usualmente accedes a piggi).
Solo tienes que:
- 1️⃣ Exportar el historial y guardarlo en una nube o en tu dispositivo
- 2️⃣ Accede a www.piggi.cl desde cualquier otro dispositivo, e importa el archivo Excel (tal como importas los movimientos de tu banco)
- 3️⃣ ¡Listo! Ya podrás visualizar tus gastos de manera ordenada desde un dispositivo diferente.
Así, si por ejemplo estás de viaje y quieres visualizar tus gastos desde el celular o si quieres compartir tus datos con otra persona, ¡ya puedes hacerlo!
Para actualizar tus movimientos en tus dispositivos secundarios, simplemente debes:
- Volver a exportar tus datos desde el dispositivo principal donde usas piggi
- Borrar las cookies (o cache) de piggi.cl de tu navegador en el dispositivo secundario
- Importar el archivo Excel a piggi.cl en el dispositivo secundario
Recuerda: tus datos son solo tuyos
Cuando Fintonic cerró sus operaciones en Chile, muchos usuarios perdieron su historial de datos sin previo aviso (yo entre ellos). Sabemos lo frustrante que es perder el control de tus finanzas por depender de plataformas cerradas.
En piggi, no queremos que eso te pase. Por eso, hemos creado la opción de exportar tus datos en Excel para que tú tengas el control total de tu información financiera. Además, recuerda que piggi almacena tu información de forma local en tu navegador, lo que significa que nadie más tiene acceso a tus datos. Sin embargo, si borras cookies o cambias de navegador, los datos pueden desaparecer. Por eso, te recomendamos exportar tu historial cada cierto tiempo para asegurarte de tener siempre un respaldo.
¡Esperamos que esta nueva función te ayude a organizarte mejor! 💚 Cuéntanos qué te parece y si tienes ideas para seguir mejorando piggi.
👉 ¿Ya probaste la exportación de datos? Déjanos tu opinión en los comentarios o escríbenos en redes sociales.